viernes, 16 de octubre de 2009

Noticia y Crónica periodística de Mariángeles Rojas (1º ano de Producción y Dirección)

CON EL ARTE A LA PLAZA

Estudiantes del Instituto Alberto M.Crucilch realizaron una serie de actividades artísticas a la que denominaron arte.com en la plaza 25 de mayo el lunes 16 de septiembre.

La muestra artística contó con la exposición de pintura, en la que alumnos de la carrera de artes visuales captaron la atención de transeúntes al pintar la catedral en la plaza.
Por otro lado, sobre la vereda de la casa de gobierno, estudiantes de la carrera de expresión corporal realizaron una danza estilizada a la que luego se sumó el grupo “Taconeando” y, al ritmo del tango, dieron a conocer sus habilidades.
También se reprodujeron en una pantalla los cortos creados por alumnos de la carrera de producción de radio y televisión y se contó además con la conducción de estudiantes de locución nacional.
El arte.com se realiza todos los años como muestra de los trabajos de los alumnos del Instituto de formación docente en arte y comunicación profesor Alberto Mario Crucilch.


CON EL ARTE A LA PLAZA

El lunes 16 de septiembre alrededor de las 18:00 hs, alumnos del profesorado de arte y comunicación hicieron la apertura del arte.com con una muestra artística en la que los estudiantes dan a conocer sus trabajos.
Los alumnos, acompañados por profesores y directivos, llegaron a plaza 25 de mayo y se ubicaron justo enfrente de la catedral.
Allí algunos profesores fueron entrevistados por medios de comunicación locales, mientras los alumnos conversaban animadamente en ellos.
En un costado se encontraban los chicos de la carrera de operación técnica. A unos metros, las jóvenes de expresión corporal se estiraban y ensayaban sus pasos.
Unos 15 minutos después un grupo se instaló con un lienzo, pinturas y comenzaron a marcar algunos trazos. Eran estudiantes de artes visuales, que en poco tiempo captaron la atención de la gente que cruza por la plaza principal. Las personas se detenían a ver cómo los chicos formaban con su arte en pincel la imagen de la catedral.
Ya cerca de las 18:30 la plaza tenía su público y la locutora, una estudiante de 2º año, anunció el comienzo del arte.com.
Media hora después el sol había dejado de acompañar al acto, por lo que se colocaron luces para que la muestra no se pierda.
Una vez que todo estuvo iluminado, se escuchó a la locutora anunciar que, por la vereda de casa de gobierno, expresión corporal realizaría una danza estilizada para el público presente.
Al cabo de minutos la gente se acomodó mirando a la peatonal. Ahí se encontraban ubicados los bailarines, tres parejas, que sin música hicieron la muestra. Entre el público, unos profesores se quejaban por la falta de sonido y consideraban esa exposición como algo improvisado, porque la danza presentada acababa sin terminar de entenderse.
A este grupo le sucedió una pareja con alas, simulando ser pájaros. Esta, para gusto del público, sí tiene música y los artistas representan su danza como si fuera el bien y el mal. Casi al final, el público se sorprende ya que el varón se acerca al cuerpo de la mujer acostada en el suelo, y del pecho de ella le desprende una especie de pañuelo de color rojo, símbolo del corazón. Los aplausos se hacen presentes cuando el grupo “Taconeando” se impone y entre milonga y milonga la muestra de danza finaliza.
Luego de expresión corporal, la conductora invitó a ver la proyección de cortos realizados por los chicos de producción de radio y televisión. En una pantalla ubicada en la plaza se proyectaron los cortos, de entre 5 y 7 minutos cada uno. Entre ellos resaltó “La Calesita”, una historia ficcional sobre un asesinato.
A las 21 el arte.com terminó, y cada uno se fue con el arte quizás a su casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario